Ayuntamiento de Tlaxcoapan aprueba Presupuesto de Egresos 2025 con ajustes en salarios y adeudos
Carlos Guerrero
19/12/2024 - 10:32 am

Foto: Especial
Durante la sexta sesión extraordinaria del cabildo, el Ayuntamiento de Tlaxcoapan aprobó el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025, por un monto de 95 millones 468 mil 924.71 pesos, lo que representa una reducción cercana al 3 por ciento en comparación con el presupuesto de 2024, que ascendió a 98 millones 074 mil pesos.
El regidor del Partido del Trabajo (PT), Miguel Ángel Martínez Ángeles, informó que esta disminución de 2.6 millones de pesos se verá compensada con ajustes estratégicos para atender compromisos financieros, aunque destacó que casi la mitad del presupuesto estará destinada al pago de salarios y prestaciones.
Incremento en servicios personales: ¿riesgo financiero a futuro?
Pese a la reducción global del presupuesto, los recursos destinados a servicios personales incrementarán en 11.8 por ciento, pasando de 42 millones 251 mil 66.91 pesos en 2024 a 47 millones 253 mil 592.72 pesos en 2025. Este aumento, explicó Martínez Ángeles, responde a los ajustes anuales en el pago de nómina, incluyendo aguinaldos de 70 días para sindicalizados y 60 días para personal de confianza.
El regidor enfatizó que el crecimiento del gasto en servicios personales es preocupante. En 2018, este rubro representaba apenas 17 millones 962 mil 557.38 pesos, lo que implica un incremento acumulado del 163 por ciento en siete años. De no tomarse medidas correctivas, advirtió que, para 2038, todos los trabajadores actuales habrán adquirido el derecho a pensión, obligando al municipio a contratar nuevo personal y destinar más recursos a cubrir pagos y pensiones.
Austeridad en el cabildo
Un punto destacado del presupuesto es que no contempla el pago de aguinaldos para regidores, regidoras ni el síndico municipal, medida que, según Martínez Ángeles, representa un ahorro significativo y permitirá canalizar recursos hacia otras áreas prioritarias.
El Presupuesto de Egresos también asigna 3 millones de pesos para el pago de laudos laborales, además de recursos para abonar a la deuda histórica con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que asciende a 12 millones 558 mil 518 pesos.
Según un informe presentado a la asamblea, el municipio enfrenta un pasivo acumulado de 10 millones 051 mil 965.31 pesos por laudos pendientes desde 2016. El regidor celebró que estos pagos permitirán reducir adeudos que han afectado las finanzas municipales durante años.
Hacia un manejo más eficiente
Martínez Ángeles instó al cabildo a implementar medidas de austeridad y eficiencia financiera para evitar que la nómina siga consumiendo una mayor proporción del presupuesto anual. “Si no hacemos adecuaciones ahora, en unos años estaremos enfrentando una crisis financiera más severa”, advirtió.
El Presupuesto de Egresos 2025 refleja los desafíos financieros que enfrenta Tlaxcoapan, pero también abre la puerta a posibles soluciones que garanticen un manejo más responsable y sostenible de los recursos públicos.