41 municipios de Hidalgo son declarados Zonas de Atención Prioritaria para 2025
Carlos Guerrero
27/12/2024 - 07:00 pm

Foto: Especial
El gobierno federal ha declarado a 41 de los 84 municipios de Hidalgo como Zonas de Atención Prioritaria para el año 2025. Esta declaratoria se realizó mediante el Diario Oficial de la Federación (DOF) y tiene como objetivo dirigir acciones para superar las insuficiencias y rezagos en el ejercicio de los derechos para el desarrollo social en estas regiones.
De los 41 municipios declarados, 20 son rurales y 21 urbanos. La declaratoria se basó en criterios emitidos por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y resultados de estudios sobre medición de la pobreza.
En Hidalgo, 14 municipios presentan un grado de marginación alto o muy alto, lo que significa que enfrentan graves desafíos en términos de acceso a servicios básicos, educación, salud y oportunidades económicas. Estos municipios son:
- Acaxochitlán
- Huautla
- Huazalingo
- Huehuetla
- Lolotla
- La Misión
- Pacula
- Pisaflores
- San Bartolo Tutotepec
- Tepehuacán de Guerrero
- Tianguistengo
- Tlahuiltepa
- Xochiatipan
- Yahualica
Ocho municipios tienen un grado de marginación medio, lo que indica que enfrentan desafíos moderados en términos de desarrollo social. Estos municipios son:
- Atlapexco
- Calnali
- Huejutla de Reyes
- Jaltocán
- Nicolás Flores
- San Felipe Orizatlán
- Tenango de Doria
- Tlanchinol
Finalmente, 19 municipios presentan una marginación baja o muy baja, lo que significa que tienen un mayor nivel de desarrollo social y económico.